Entre más avances científicos
se logran, más se vuelve a la esencia de la salud. Parece que fueran de la mano
los grandes descubrimientos y el reconocimiento de que la naturaleza tiene su
propio lenguaje al momento de hablar de salud.
Para la doctora Debbie
Shapiro, quien por años se ha ocupado de estudiar el tema: “No existe
separación entre lo que sucede en la mente (pensamientos y sentimientos) y lo
que ocurre en el organismo”.
Ahondando más en el tema, lo que denominamos el alma, es donde se
encuentran albergados las emociones, los pensamientos y la voluntad.
Lo más llamativo del tema es
que muchos estudios coinciden en la conectividad y en que lo que llamamos
cuerpo es realmente solo una parte menor de un real cuerpo conformado por lo descrito anteriormente.
La diferencia corporal entre
los seres humanos es tan notoria como sus vivencias, así mismo las
complejidades de las enfermedades. A
continuación describiremos algunas de ellas, resaltando su base emocional, pero
mejor aún su sanidad en ese ámbito.
Esto no aisla el tratamiento
médico que debe seguirse. Pero, se ha
preguntado, ¿Por qué a veces toma medicamentos y aún así no siente
mejoría?. Los expertos aseguran que
junto al tratamiento médico deben corregirse conductas emocionales y más aún renunciar
a ellas. A continuación un ejemplo de
ello:
Ruta:
Reconocimiento – Renuncia – Cambio
·
Conflictos que la originan: Abandono,
separación.
· Debe renunciarse a sentimientos como: “No tuve
afecto”, “No me gusta mi cuerpo”, sensación de desprotección,
· Nuevo modelo mental: Dejo ir, libero, no retengo nada.
· Conflictos que la originan: Terror
constante. No vive el tiempo presente.
Esto genera crisis de identidad. Afecta
el funcionamiento del organismo con diferentes detonantes.
· Nuevo modelo mental: Confianza en el proceso de
la vida que fluye.
3. Infecciones urinarias (como la cistitis). Según la Dra. Shapiro esto lo origina la acumulación de sentimientos negativos que queremos expresar y que están represados.
· Conflictos que la originan: En un 80% según el estudio se origina luego de rupturas (Especialmente de tipo emocional)
·Nuevo modelo mental: Debe encontrarse la manera de sacar de nuestro cuerpo lo que queremos expresar.
En conclusión lo interno se
comunica con lo externo. Creer lo contrario, es como querer dividir una
vivienda, un carro y pretender que cada pieza actúa de manera
independiente.